Blogia

IES TORRE DEL PALAU

CUARTO LIBRO DE LECTURA

 

 

DATOS:

 

  • Título: ... El corsario negro

  • Autor/a: ... Emilio Salgari

  • Editorial: ... Clasicos jueveniles

  • Idioma: ... Castellano

  • Año: ... 2009

  • Precio: ... 15,95€

  • Páginas: ... 113

  • Fechas lectura: ... 1/06/09-7/06/09

 

ARGUMENTO:

... Tan sugestiva como la del Capitán Tormenta, y más larga, es la Serie de novelas de Salgari que tiene como punto de partida El Corsario Negro. Siguen: La reina de los Caribes, La venganza y Honorata De Wan Guld. Pista tiene una terminación que en realidad equivale a un Remate satisfactorio de las andanzas del Corsario y sus amigos; pero Salgari probablemente, se dio cuenta de que Morgan, el segundo de A bordo del buque del Corsario Negro, ofrecía amplia perspectiva Como héroe per se y, sin importarle la enorme diferencia de edades Entre el pirata inglés y la hija del Corsario, urdió entre ambos un romance y, así, escribió Yolanda y Morgan. Comienza El Corsario Negro con la presentación de Carmaux, un vizcaíno, y de Van Stiller, un hamburgués. Ambos son, aunque personajes de segunda fila, muy importantes a lo largo de la serie. Representan el valor y la lealtad. Salen sanos y salvos de muchas situaciones Desesperadas gracias a su fuerza de voluntad o a su astucia. Forman Una pareja semejante a la del Tío Stake y Mico. Inmediatamente después, aparece el Corsario Negro. Minucioso y Magnífico es él retrato que de su héroe hace Salgari: puede resumirse En el indumento lujoso, las facciones hermosísimas y el porte autoritario. Este ente de ficción es un noble italiano, el Caballero de Ventimiglia, quien ha jurado vengar la muerte de sus hermanos, los Corsarios Rojo y Verde, a quien el conde de Wan Guld ha traicionado Primero y, después, asesinado. Rescata el cadáver del primero que estaba siendo ominosamente exhibido en la plaza mayor de Maracaibo. En su fuga, tanto como en la empresa misma, los incidentes son Rigurosamente dramáticos, pero con matices de humorismo. Particularmente cómica es la persona de un notario en cuya casa se refugian, Más bien dicho, invaden, los fugitivos, a saber: el Corsario, Carmaux Y un negro, Moko, apodado Saco de Carbón. Por ahí anda también Van Stiller. Después de varios visitantes a quienes los piratas van Haciendo prisioneros, llega el Conde de Lerma, personaje cuya nobleza No es inferior a la del Corsario Negro. La pugna entre ambos, desPués del duelo en que el Corsario perdona la vida al Conde, se toma Amistad. Andando el tiempo, el español salvará la vida del italiano En reciprocidad justa. Regresan el Corsario y sus hombres a la playa, cerca de la que El Rayo anclado los espera, por el mismo camino que los llevó a Maracaibo: un bosque tétrico que enmarca bien la honda melancolía del Corsario. Ya a bordo, sepultan en el océano el cadáver del Corsario rojo y su hermano pronuncia un terrible juramento: exterminará a Wan Guld ya toda su familia.

 

PERSONAJES:

  • Principales:

    • Nombre, descripción y papel que representan

...

Són piratas

 

  • Secundarios:

    • Nombre, descripción y papel que representan

... Són piratas

 

LUGARES DE LA ACCIÓN:

... En barcos, en sitios con trampas etc...

 

TIEMPO EN QUE OCURRE:

 

En presente

 

 

VALORACIÓN:

  • Clasificación:

... Muy interesante i divertido

 

 

  • ¿Recomendarías su lectura?:

 

... Si pero el libro és muy viejo i muy difícil de encontrar.

 

 

  • Valores que transmite:

 

... Aprender a no caer en trampas.

 

 

 

WEBS RELACIONADAS CON EL AUTOR Y LIBRO:

 

Emilio Salgari

 

 

 

 

 

 

 

 

ACCIDENTE DE AVIÓN EN USA

ACCIDENTE DE AVIÓN EN USA

 

Un avión se estrella contra un cementerio en EE.UU.

 Al menos 17 personas han muerto en un accidente de avión que se estrelló contra un cementerio en Estados Unidos.

Entre las personas que transportava el avión estrellado se encuentran algunos menores que se ivan de excursion a esquiar.

El avión se estrello en un cementerio a unos 200 metros de la pista de aterrizaje del aeropuerto Bert Mooney.

FICHA DEL TERCER LIBRO DE LECTURA" EL TIGRE QUE TEN IA MIEDO A LAS GALLINAS

FICHA DEL TERCER LIBRO DE LECTURA" EL TIGRE QUE TEN IA MIEDO A LAS GALLINAS

DATOS:

  • Título: El tigre que tenia miedo a las gallinas

  • Autor: Alfredo Gómez Cerdá

  • Editorial: Anaya

  • Año: 12 años

  • Precio: 9 euros

  • Páginas: 138

  • Fecha lectura: 29 y 30 de Março

SOBRE EL TÍTULO:

  • ¿A qué responde? Que Antonia es un miedica

  • ¿Qué te sugiere? Que a de ser mas valinte

SOBRE ALFREDO GÓMEZ CERDÁ:

  • Fecha y lugar de nacimiento:

  • Profesiones: és un escritor

  • Importancia de la lectura: Te enseña que és la libertad

  • Importancia de la escritura:

  • Libros que ha publicado y dónde:

  • Otros temas sobre los que ha escrito:

ARGUMENTO:

És un niño que vive en un Centro para menores y se le marcha el compañero de cuarto y después viene otro que al principio no le cae muy bien pero luego le empieza a caer mejor, pero este niño nuevo se quiere escapar y luego el protagonista decide que se escapara con el y se escapan y luego vuelven al Centro.

PERSONAJES:

  • Antonio: Le gusta el Centro

  • Fermín el Loco: Se va a otro Centro

  • Pedro: És el nuevo compañero de cuarto de Antonio

  • Jerónimo: És el matón del Centro

  • Vicente: És el compinche de Jerónimo

SOBRE EL FINAL:

  • ¿Esperabas que acabara así? Si, se venia venir

  • ¿En qué crees que ha cambiado Antonio? Si

  • Imagina el momento en que se escapan Antonio y Pedro y escribe otro final

    Los policias nunca encontraron a los chicos António volvio con su madre que ja havia canviado de trabajo i volvieron a formar otra familia en Barcelona, i Pedro volvio al centro para volverse a escapar una i otra vez

VALORACIÓN:

  • Clasificación: divertido

  • ¿Recomiendas su lectura? depende del momento

  • Valores que transmite: El valor de la amistad

    • Sobre la amistad (Pedro y Antonio, página 112): Que los amigos quieren ser hermanos

    • Sobre la libertad (página 113):

    • Sobre la aceptación de los demás (página 90):

    • Sobre los miedos y su solución (página 98): Que no pasa nada si tienes un amigo

WEBS RELACIONADAS CON EL AUTOR O LIBRO:

Consulta:

http://es.wikipedia.org/wiki/Alfredo_G%C3%B3mez_Cerd%C3%A1

 

 

 

 

 

 

VICTORIA DE ESPAÑA TRAS GANAR A TURQUIA

VICTORIA DE ESPAÑA TRAS GANAR A TURQUIA

 

UN ESPAÑA QUE GANA UNA VEZ MÁS I POCO A POCO VA AVANÇANDO.

 

En el Bernaveu triunfaron una vez más los jugadores de la seleccíon española tras jugar contra un equipo que jugo tocando, este equipo se llamava turquia. El resultado sin duda fue bastante bajo, con un España 1 – Turquia 0.

 

Tanto España como Turquia jugaron muy bien, i gracias a una falta lançada por Xavi pudo rematar Fernando torres i ya que no pudo darle muy bien aprovecho el central de el equipo Español i marco, este central llamado Albert Piqué cumplio su primer partido como internacional.

 

España va por buen camino i cada vez esta más cerca el mundial de Sudàfrica.

 

Carnaval 2009: IES Torre del Palau

Carnaval 2009: IES Torre del Palau

 

 

El dia 20 de febrero en el instituto IES Torre del Palau fue celebrado el carnaval del año 2009.

 

Hicieron las dos primeras clases, la tercera hora era para prepararse( ponerse el disfraz, maquillarse,etc...). Después de estar preparado todos los cursos fueron al patio.

En la sala SUN se celebraron unos concursos de baile, de disfraces, etc....

En la biblioteca un caraoke i los que no querian disfrazarse podian estar en el patio jugando a pelota.

Los del instituto se hicieron muchas fotos y fue una fiesta divertida, como nos sobró tiempo y se iba aburriendo la fiesta les dejaron irse una hora antes.

LOS ALUMNOS DE 1ºESO FUERON A LA SALA CRESPI A VER EL TEATRO DE EL QUIJOTE

LOS ALUMNOS DE 1ºESO FUERON A LA SALA CRESPI A VER EL TEATRO DE EL QUIJOTE

 

El pasado martes 9 de diciembre los alumnos de primero de ESO fueron a ver un teatro en la sala crespi, la obra trataba de el quijote.

Eran quatro actores que se acian pasar por mas de un actor cada uno; uno se llamaba Quijote, otro Sancho Panza, Dulcinea, la criada de el Quijote. Los actores eran siempre los mismos pero depende de la escena salian con unos vestidos o otros.

Al fondo de el teatro siempre habia una pared de mentira sin destapar pero los otros elementos estaban depende de la escena destapados o tapados .

SOBRE JULIO VERNE

SOBRE JULIO VERNE

1.      Biografía de Julio Verne:

a.     Dónde y cuándo nació: nacio en nantes el dia 8 de febrero de 1828

b.     Estudios:escritor frances

c.     Trabajos:

d.     Viajes:a irlanda, escocia i noruega

e.     Importancia del año 1863:que escribio el libro de las cinco semanas en globo

f.       Conclusión sobre su vida:que era el mas grande de los cinco hermanos i escribio muchos libros

  • Obras y año de publicación (5)
  • Viaje a la Luna de 1902.
  • La isla misteriosa de 1951.
  • 20.000 leguas de viaje submarino de 1954
  • Miguel Strogoff de 1956.
  • La vuelta al mundo en 80 días de 1956
  • De la Tierra a la Luna de 1958
  • Viaje al centro de la Tierra de 1959.
  • Dueño del mundo de 1961
  • La isla misteriosa de 1961.
  • Los hijos del capitán Grant de 1962
  • Cinco semanas en globo de 1962.
  • La luz del fin del mundo de 1971
  • 20.000 leguas de viaje submarino de 1997
  • La vuelta al mundo en 80 días de 2004.
  • La isla misteriosa de Julio Verne de 2005
  • Viaje al Centro de la Tierra de 2008

g.      

2.      Sobre “Cinco semanas en globo”

a.     Importancia de libro: que es la primera novela de julio verne

b.   Argumento (7 líneas):

c.     

El doctor Samuel Fergusson, sabio y explorador inglés, acompañado por su criado Joe y por su amigo Dick Kennedy, decide atravesar el continente africano, que hasta ese momento sólo era conocido de modo fragmentario, usando un globo hinchado con hidrógeno. Un dispositivo de su invención, que permite subir o bajar a voluntad sin perder gas o echar lastre en busca de corrientes favorables, convierte al globo en un aparato dirigible.

La idea de este viaje es unir las exploraciones realizadas por Burton y Speke en África oriental con las de Heinrich Barth en las regiones del Sahara y Chad y hallar las fuentes del Nilo.

Los tres aeronautas parten de la isla de Zanzíbar en el globo Victoria y recorren durante cinco semanas los Montes de la Luna (donde sucede la aventura del elefante remolcador), el lago Victoria (que reconocen como la fuente del Nilo), el Nilo, los montes Auríferos (donde suceden las aventuras del misionero, de la codicia y de la sed), el lago Chad (donde el globo es deshecho y Joe se pierde), el desierto del Sahara (el huracán), el río Níger (donde el nuevo Victoria comienza fallar y ocurre el ataque de los talibas) hasta las cataratas de Güina en el río Senegal antes de volver a Inglaterra donde son recibidos con entusiasmo y ganan la medalla de oro por la mejor aventura del año 1862.

Ficha del libro “Las lágrimas de Shiva”, de César Mallorquí, editorial Edebé.

Ficha del libro “Las lágrimas de Shiva”, de César Mallorquí, editorial Edebé.

1.        Datos del libro:

1.1.      Título: Las Lágrimas de Shiva

1.2.      Autor: César Mallotquí

1.3.      Editorial: Edebé

1.4.      Año: 2002

2.        Sobre el autor:

2.1.      Estudios y profesiones que ha tenido: ha estudiado periodismo en la universidad complutense de Madrid y trabajó en La Codorniz y en la cadena SER.

2.2.      Libros que ha publicado y año: La pared de hielo 1992, El coleccionista de sellos 1995, La casa del Doctor Pétalo 1996, el círculo Jericó, el último trabajo del Señor Luna 1996, el maestro oscuro y La catedral 2001, la cruz de El Dorado 1999, las Làgrimas de Shiva 2002.

2.3.      Premios que ha ganado: Premio Edebé de literatura juvenil

3.        Sobre el contenido del libro:

3.1.      Aspectos históricos en que se sitúa el libro: época franquista y cuando el hombre llego a la luna en el año 1969

3.1.1.    Época o año en que se sitúa el libro: verano del 1969 entre Madrid y Santander

3.1.2.    Hechos destacables que cita el libro y que ocurrieron en aquella época. Se produjo el alucinaje de la nave Apolo XI a la luna y el primer humano en pisar la luna fue Amstrong en dia 20/7/1969

3.1.3.    Inventos tecnológicos muy populares en aquella época. La televisión

3.2.      Resumen del argumento : El libro trata de un niño llamado Javier. Este vivía con sus padres y su hermano en Madrid. Un día su padre se pone enfermo de tuberculosis y lo tubieron que ingresar en un hospital. Entonces sus padres decidieron que Javier pasara el verano en Santander con sus tios y Alberto(su hermano) se quedase en Madrid en casa de otros tios. Cuando Javier llega a Santander empieza la intriga. Conoze a la familia Obregón(sus tíos Luís y Adela y sus primas Rosa, Azucena, Violeta y Margarita). En esa casa, Villa Candelaria se aburría mucho porque no había televisión y solo leía y escuchaba música. Una noche se queda dormido y nota que hay alguien en la habitación, entonces se despierta y se da cuenta de que huele a nardos. Se lo cuenta todo a Violeta y ella no se sorprende porque le ha pasado lo mismo. Entonces empiezan juntos a investigar sobre un antepasado de la familia Obregón(Beatriz Obregón), sobre que eran las Lágrimas de Shiva y sobre la boda de Beatriz. Descubrieron que a Beatriz la obligaban a casarse con Sebastián Mendoza, hijo de la familia más rica de Santander y éste como compromiso le regala un collar de cinco Esmeraldas con oro y brillantes este collar era las Lágrimas de Shiva. El día antes de su boda Beatriz desaparece y el collar tambien entonces fue una deshonrra para la familia Mendoza. A partir de este momento las familias se pelean. Acusan a Beatriz de ser una ladrona. Javier y Violeta siguen investigando. Encuentran una nota de Beatriz en un libro, van al cementerio a visitar su tumba, van al puerto para averiguar que era el Savanna, buscan a Amalia(la doncella que tenia Beatriz) y encuentran una carta en el desván de la casa dirigida a Beatriz y otra de Beatriz dirigida a Cienfuegos. Hay descubren que Beatriz se va de casa por amor. Estaba enamorada de Cienfuegos y por eso se fue en el Savanna(era un barco). De nuevo a Javier se le aparece el fantasma(Beatriz) y lo lleva al desván, le escribe el nombre de Amalia en un pupitre con el dedo. Javier visita de nuevo a esta mujer y descubre que el collar lo había robado ella para hacerle daño a la familia Obregón porque habían sido muy malos con ella menos Beatriz. Javier se lo devuelve a su familia y estos a su vez se lo devuelven a la familia Mendoza. A partir de aquí las familias se reconcilian, Rosa se casa con Gabriel Mendoza. Javier y Violeta se enamoran pero Javier tiene que volver a su casa. Este se va de Villa Candelaria el día 5 de Septiembre.

3.3.      Personajes y papel que representan:

3.3.1.    Protagonistas. Javier, Violeta, Beatriz Obregón.

3.3.2.    Otros principales. Los tíos de Javier que eran Luís y Adela, las primas de Javier que eran Rosa, Margarita y Azucena aparte Violeta pero ya la he puesto en protagonistas.

3.3.3.    Secundarios. La família Mendoza( Gabriel Mendoza Y Germán Mendoza) Ramona, Barcena

3.4.      Tratamiento del miedo en el libro:

3.4.1.    Cómo lo crea:  Con un fantasma y un cementerio

3.4.2.    Cómo lo mantiene: Porque aparece varias veces el fantasma

3.4.3.    Cómo lo resuelve: Despuès de que en la última presencia de Beatriz, Javier descubre en el escritorio del desván una carta de Beatriz donde cuenta donde deja el collar

3.5.      El misterio en el libro:

3.5.1.    Recursos que utiliza para crear misterio: Un olor a nardos bastante fuerte, una presencia y un fantasma

3.5.2.    Objetos, cosas, lugares. El cementerio, el puerto, el desván

3.6.      La tensión y la intriga: Cuando se van a inverstigar te da cosa y te entran ganas de saber lo que le va a pasar

3.6.1.    Sistemas que utiliza para estar pendiente de seguir la lectura hasta el final. Conforme vas leyendo el libro te dan ganas de seguir leyendo por la intriga porque va dejando pistas

3.7.      Frases para comentar:

3.7.1.    Página 148, cuando habla de la televisión: “Este artefacto es diabólico, Te roba la voluntad...” Que la televisión és mala que té quita las ganas de hacer las cosas.

3.7.2.    Página 159: “Y eso es lo que aprendí, que siempre hay una causa para lo que hacemos, que todos tenemos nuestros motivos” Que el aprendió que si hace algo tiene una explicación o un motivo que dar

3.7.3.    Página 73: significado de usar el silencio para comunicarse: “como si les bastara el silencio para comunicarse” Que por la mente y la forma de mirar adivina lo que piensa la otra persona(telepatía)

3.7.4.    Página 40: un párrafo que acaba con esta frase: “Así es la justicia de los burgueses”. Que los burgueses mandaban y si no hacías caso te daban un castigo

3.8.      Valoración del libro, opinión personal. Es un libro muy interesante. Me ha gustado bastante

3.9.      Aspectos útiles para la vida de cada persona que transmite el libro.

Para aprender a leer y también la ortografía y aparte te imaginas lo que va a pasar y haces memoria